La imagen española se hunde, sobre todo en Alemania

mapa-de-espana-1_21147334

Según el último estudio llevado a cabo por el Instituto Elcano, la imagen de España sigue cayendo en picado como consecuencia de la crisis económica. Y cae en picado sobre todo entre los alemanes. El estudio, realizado a finales de marzo, tiene por objeto conocer la imagen española entre la población de 18 a 70 años residente en China, Alemania, Reino Unido, Rusia, EEUU y México.

Los resultados obtenidos entre los ciudadanos alemanes son abrumadores. La imagen de España en Alemania se ha deteriorado significativamente en estos 20 años: es el fin del ‘milagro español’. Uno de cada dos entrevistados nos considera corruptos, desconfía de los españoles y 4 de cada 10 nos califica como ociosos.

Según el Instituto Elcano, que compara dichos resultados con los obtenidos en 1996, la desconfianza se ha multiplicado por cinco, el porcentaje de descalificación de los españoles en el aspecto laboral se ha multiplicado por dos, lo mismo que la imagen de España como país débil, pasando del 20 al 44%.

Aún así España obtiene una valoración general de 6,1 en una escala de 0 a 10, igual que Italia y muy cercana a la de Estados Unidos o Rusia (6,2).

En cuanto a la corrupción, el siguiente gráfico presenta el porcentaje de encuestados que considera corruptos a los españoles:

 

grafico7

En efecto, en los otros países – China, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos y México-, la imagen española sale mejor parada. El 20% de los chinos nos asocia con la corrupción, frente al 33% de británicos y rusos, el 31% de estadounidenses o el 41% de mexicanos.

Sin embargo, una amplia mayoría (el 62%) piensa que no saldremos pronto de la crisis y que necesitaremos de un rescate económico exterior. Los más pesimistas se sitúan en Alemania y Reino Unido, donde ven la salida de la crisis aún bastante lejana.

La crisis económica, la asociación de España con los PIGS y los casos de corrupción han hecho mella en la valoración que en el exterior se hace de nuestro país.